Documental que refleja el trabajo, los retos y desafíos de las personas defensoras de los derechos de la población LGTBIQ+ en Honduras.
Tierra del maíz. 2015
Este documental cuenta la historia de cuatro mujeres y hombres de México, Honduras, Guatemala y Colombia que luchan por la tierra y el territorio. Las personas defensoras de la tierra y del territorio de Latinoamérica trabajan en un medio enormemente peligroso y arriesgan su vida, su libertad y la seguridad de sus familias.
Videos
Campaña de comunicación #GureTxanda / #NosToca. Junio-agosto 2020
Presentación [1:18 min]
Guatemala: defensa de la tierra y la soberanía alimentaria [2:19 min]
Colombia: mujeres construyendo paz [1:48 min]
Honduras: defensa de los derechos LGBTIQ+ [2:07 min]
México, Guatemala, Colombia, Honduras, Palestina y Sáhara occidental [2:04 min]
Herri Babesarea. Giza eskubideen defendatzaileen babeserako euskal udal sarea / Red vasca municipal de protección a defensores/as de derechos humanos [2:01 min]
Voces defensoras. Honduras. En peligro constante.
Defensoras/es de la diversidad sexual y los derechos humanos [3:49 min]
Emanuel. Asociación LGTB Arcoíris [7:08 min]
Ruby. Asociación LGTB Arcoíris [25:20 min]
Voces defensoras. Colombia. El desafío de la paz [1:48 min]
Voces defensoras. Guatemala. La tierra o la vida
Nuestra lucha, nuestra resistencia [3:00 min]
Por eso estamos aquí [1:55 min]
Voces defensoras. México. Protección integral feminista [3:36 min]
Jornadas universitarias por los derechos humanos. UPV/EHU, Donostia-San Sebastián, abril-mayo 2019
Sesión 1: Derecho a defender derechos / Derecho a la solidaridad internacional [4:56 min]
Sesión 2: Empresas y derechos humanos / Derechos del campesinado [3:38 min]
Jornada universitaria por los derechos humanos. Universidad de Deusto, Bilbao, noviembre 2018
Mesa 1: Derecho a la solidaridad internacional [3:03 min]
Mesa 2: Mujeres defensoras: la violencia económica en la encrucijada de la globalización [5:36]
Mesa 3: Derecho a defender derechos [3:10 min]
Jornada de debate "Fronteras y libertad de movimiento. Defendiendo derechos aquí y allá". Madrid, noviembre 2017.
Alberto Xicoténcatl. Casa del Migrante de Saltillo (México) [3:06 min]
Helena Maleno. Caminando Fronteras [3:58 min]
Nuria Díaz. CEAR [2:25 min]
Seminario internacional "Criminalización de la defensa de los derechos humanos en América Latina y Europa. Conflictos ecoterritoriales y luchas feministas". Madrid, octubre 2017.
Bertha Oliva. Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH). [6:47 min]
Lolita Chávez. Consejo de Pueblos K’iche’ (CPK), Guatemala . [12:14 min]
Norma Sut Sancir. Coordinadora Central Campesina Ch'orti' Nuevo Día (CCCND), Guatemala. [5:35 min]
Omar Jerónimo. Coordinadora Central Campesina Ch'orti' Nuevo Día (CCCND), Guatemala. [10:51 min]
Mirtha Vásquez. Grufides (Perú) (1). [7:18 min]
Mirtha Vásquez. Grufides (Perú) (2). [6:52 min]
Mirtha Vásquez. Grufides (Perú) (3). [2:33 min]
Rocío Silva Santisteban. Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Perú [8:07 min]
Marusia López Cruz. JASS [4:24 min]
Mario López Gareli. Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). [12:38 min]
David Bondia. Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC). [2:40 min]