Vacante en PBI Catalunya
¡PBI Catalunya ha ampliado la fecha para poder postular al puesto de Administración y Financias!
¡PBI Catalunya ha ampliado la fecha para poder postular al puesto de Administración y Financias!
Aquí puedes escuchar el segundo capítulo de "Voces de la tierra" nuestra sección en colaboración con el programa de radio on-line Carne Cruda, presentado por Laura Casielles.
En este segundo episodio vamos a Honduras, reconocido como uno de los países más peligrosos del mundo para las y los activistas: Escuchamos a Juana Esquivel, una activista por los derechos de la Tierra vinculada a la defensa del río Guapinol, y a Donny Reyes, de la asociación Aroiris, que relata la persecución a las personas LGTB en el país.
Aquí puedes escuchar todos los capítulos de "Voces de la tierra" nuestra sección en colaboración con el programa de radio on-line Carne Cruda, presentados por Laura Casielles.
La exposición fotográfica "Vivir defendiendo Derechos/Viure defensant Drets" organizada por Brigadas Internacionales de Paz y Mundubat viaja a Castelló. Estará expuesta en MENADOR espai cultural desde el 10 de diciembre al 9 de enero.
La covid-19 ha vingut a portar-nos incerteses, pors, solituds, dificultats de tota mena. La mobilitat globalitzada i la manca de tractament per al virus han estat claus en la seva expansió i capacitat de contagi. La inexistència de veritables sistemes de salut pública en la majoria dels països i les retallades que han patit en la resta han fet que els Estats adoptin mesures per a evitar la transmissió de la malaltia que restringeixen drets i llibertats.
“El aleteo de una mariposa en Hong Kong puede desatar una tormenta en Nueva York”. Es el llamado Efecto Mariposa y la crisis de derechos humanos provocada por el coronavirus nos ha hecho ver este efecto que se multiplica de manera exponencial. Por ello desde Brigadas Internacionales de Paz (PBI) y Mundubat, hemos iniciado la campaña #NosToca #GureTxanda.
Es coordinador de la Asociación Arcoíris, defensor de los derechos LGTBI, y estuvo en Cantabria en octubre de 2019, en una gira acompañada por Brigadas Internacionales de Paz. Las cosas no han ido a mejor ahora que el Gobierno de Honduras también ha sometido a su población al confinamiento por el Coronavirus.
Si la situación de la comunidad LGTBIQ+ en Honduras ya era crítica antes de la actual emergencia sanitaria, la llegada de la covid19 al país centroamericano se ha traducido en una doble vulneración de derechos. De esta manera resumen su situación la Asociación LGTB Arcoíris, quienes explican que la pandemia del coronavirus tiene un impacto mayor en aquellos sectores de la población que ya de antes estaban más vulnerablizados.