Honduras

Gira de personas defensoras de Derechos Humanos en Extremadura

Entre los días 26 y 30 de noviembre de 2022, una delegación conformada por personas defensoras de la tierra y el territorio de México, Guatemala, Honduras y Colombia visitaron Extremadura (Estado español) para realizar actividades de incidencia política con instituciones, articulación con organizaciones de la

Vacante en PBI Catalunya

¡PBI Catalunya ha ampliado la fecha para poder postular al puesto de Administración y Financias!

Voluntariado en terreno: PBI Honduras

Si quieres participar como brigadista de terreno en el equipo de PBI en HONDURAS, realizando acompañamiento internacional a personas defensoras de DDHH amenazadas por su labor, lee atentamente los siguientes requisitos y condiciones y envía tu formulario antes del próximo 4 DE JUNIO.

También puedes ponerte en contacto con PBI-Estado Español para resolver dudas y conocer más sobre nuestro trabajo. Escríbenos a voluntariado@pbi-ee.org

Voces de la Tierra #2 Honduras no es país para activistas

Aquí puedes escuchar el segundo capítulo de "Voces de la tierra" nuestra sección en colaboración con el programa de radio on-line Carne Cruda, presentado por Laura Casielles.

En este segundo episodio vamos a Honduras, reconocido como uno de los países más peligrosos del mundo para las y los activistas: Escuchamos a Juana Esquivel, una activista por los derechos de la Tierra vinculada a la defensa del río Guapinol, y a Donny Reyes, de la asociación Aroiris, que relata la persecución a las personas LGTB en el país.

Defender la vida: feminismos y territorio en América Latina

Aquí puedes ver las conferencias y las relatorías gráficas feministas del ciclo de seminarios virtuales realizados por PBI en los meses de marzo y abril de 2021, en colaboración IM-Defensoras, la Cátedra Jean Monnet de Derecho de la Unión Europea y el Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cantabria

"La Sangre de la Tierra": ver documental online

Después de unos meses de presencia en diversos festivales de todo el mundo, ya tenemos disponible el documental "La Sangre de la Tierra"

Se trata de una producción de Alba Films y la Fundación Luciérnaga, para Entrepobles y Brigades de Pau de Catalunya, con la financiación de la Agencia Catalana de Cooperación, que presenta las resistencias de tres territorios de la región mesoamericana (en México, Honduras y Guatemala) ante la construcción de centrales hidroeléctricas.

Páginas

Suscribirse a Honduras