-
13 Septiembre 2016
-
7 Septiembre 2016
México D.F., 7 de septiembre de 2016.– ¡Ya publicamos el boletín de septiembre!
Las noticias incluyen temas como: la Ley General contra la Desaparición Forzada y la Desaparición de Personas; los 15 años del Comité Cerezo; visita de la Embajada de Finlandia a Oaxaca; XXII Aniversario de Tlachinollan; Alerta Temprana en Chihuahua; Acompañamientos de PBI en la Sierra Tarahumara, Atoyac de Álvarez, Ciudad Juárez y El Paso; Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas; entre otros.
-
25 Agosto 2016
-
15 Agosto 2016
Chihuahua, Chih., 15 de agosto 2016.– Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Chihuahua convocaron una rueda de prensa para celebrar la adopción de una alerta preventiva para defensores y defensoras de derechos humanos y solicitar que se garantice la efectiva consulta y participación de la sociedad civil, particularmente de quienes solicitaron la alerta.
-
9 Agosto 2016
-
3 Agosto 2016
México D.F., 3 de agosto de 2016.– ¡Ya publicamos el boletín de agosto!
Las noticias incluyen temas como:el Mecanismo de Seguimiento de Ayotzinapa; los Diálogos entre SEGOB y la CNTE; el operativo de la Brigada Nacional de Búsqueda en Veracruz; la Campaña en “Defensa de la Madre Tierra y el Territorio”; el Día del Minero; el aumento de la Violencia de Género en Ciudad Juárez; y muchos otros.
¡No te lo pierdas! Puedes leerlo en: bit.ly/Bol1608.
-
27 julio 2016
-
19 julio 2016
México D.F., 19 de julio 2016.– Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez, a través de su Programa de Monitoreo e Investigación, divulgó que de enero a mayo de 2016, Chihuahua sigue siendo el segundo estado con mayor número de casos de violaciones sexuales [ver infografía adjunta] y registraron de enero a junio de 2016 un total de 16 feminicidios en Ciudad Juárez. Esto se ha reflejado en 50 denuncias durante los primeros 75 días del año ante la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género.
-
13 julio 2016
México D.F., 13 de julio 2016.– A través de carta pública, ONGs internacionales de derechos humanos expresan su preocupación sobre el retraso en establecer el mecanismo de seguimiento para la investigación de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, a más de dos meses del fin del mandato del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
-
6 julio 2016
México D.F., 6 de julio 2016.– ¡Ya publicamos el boletín de julio!
Las noticias incluyen temas como: las reacciones a los conflictos en Nochixtlán, Oaxaca; el 6º Diálogo de Alto Nivel sobre Derechos Humanos entre la UE y México; el asesinato de un integrante de Brigada Nacional de Búsqueda en Veracruz; la gira de PBI a Guerrero; el comunicado de OSCs de Chihuahua ante conflictos en la capital del estado; el Encuentro de personas defensoras de la tierra y territorio; y muchos otros.